Introducción
Recibir una vivienda en herencia puede ser un proceso lleno de emociones, pero también de trámites legales que, si no se conocen bien, pueden generar estrés o retrasos. En Canarias, y especialmente en Tenerife, es fundamental conocer los pasos legales, fiscales y registrales que implica una herencia inmobiliaria. Esta guía está pensada para ayudarte a entender el proceso y saber cómo actuar si heredas una vivienda en La Orotava o alrededores.
¿Qué hacer si has heredado una vivienda?
Antes de tomar decisiones sobre una propiedad heredada, es importante seguir estos pasos clave:
- Reunir la documentación del fallecido: certificado de defunción, libro de familia, testamento (si lo hubiera) y certificado de últimas voluntades (se solicita en el Ministerio de Justicia).
- Aceptar la herencia: puede hacerse mediante escritura pública ante notario, en la que los herederos manifiestan su voluntad de aceptar (o renunciar) la herencia.
- Liquidar impuestos: el Impuesto de Sucesiones se presenta ante la Hacienda Canaria (modelo 650), y debe liquidarse en un plazo de 6 meses desde el fallecimiento.
- Inscribir la propiedad a tu nombre: una vez aceptada la herencia y pagado el impuesto, se puede inscribir el inmueble en el Registro de la Propiedad.
¿Qué impuestos y gastos implica?
- Impuesto de Sucesiones: en Canarias existen bonificaciones importantes si se trata de herederos directos (hijos, cónyuges, padres), pudiendo llegar al 99% en muchos casos.
- Plusvalía municipal: se paga al ayuntamiento correspondiente (en este caso, La Orotava). Este impuesto grava el incremento del valor del terreno urbano y depende de los años que hayan pasado desde la última transmisión.
- Honorarios de notaría, gestoría y registro: varían según el valor de la herencia y los servicios contratados.
Puedes consultar más sobre las bonificaciones en la web oficial de la Agencia Tributaria Canaria.
¿Qué pasa si hay varios herederos?
Cuando hay varios herederos, se debe realizar la partición de la herencia. Esto puede implicar:
- Acuerdo entre partes para la adjudicación de bienes.
- Tasación si no hay consenso sobre el valor.
- Posible venta para dividir el valor económico.
En estos casos, contar con una inmobiliaria de confianza que gestione tanto la valoración como la futura venta puede ser clave para evitar conflictos.
¿Cómo puede ayudarte Inmobiliaria Orotava?
- Te ayudamos a recopilar y revisar la documentación necesaria.
- Te orientamos paso a paso en la aceptación de herencia y registro de la propiedad.
- Si deseas vender la vivienda heredada, nos ocupamos de su valoración y puesta en venta.
- Podemos coordinar con notaría, registro, ayuntamiento y Hacienda Canaria en tu nombre.
Conclusión
Heredar una vivienda no tiene por qué ser un proceso abrumador si cuentas con la información adecuada y el acompañamiento profesional necesario. En Inmobiliaria Orotava estamos para ayudarte con calma, claridad y respeto por cada situación.
¿Tienes dudas o necesitas ayuda con una herencia?
👉 Escríbenos aquí
Referencia útil:
Guía práctica sobre herencias y testamentos – Notarios de España