Diferencias entre contrato de arras, alquiler y opción a compra

  • hace 5 meses
  • 0

Introducción

Cuando se trata de comprar o alquilar una vivienda, es normal encontrarse con términos legales que pueden sonar parecidos, pero que implican compromisos muy distintos. ¿Qué es exactamente un contrato de arras? ¿En qué se diferencia de un contrato de alquiler? ¿Y cómo funciona una opción a compra?
En esta entrada te lo explicamos de forma sencilla, con ejemplos prácticos, para que tomes decisiones con total claridad si estás gestionando una propiedad en La Orotava o cualquier parte de Tenerife.


1. ¿Qué es un contrato de arras?

El contrato de arras es un acuerdo previo a la compraventa en el que el comprador entrega una cantidad de dinero como señal y garantía de que va a adquirir la vivienda.
Existen varios tipos, pero el más habitual es el de arras penitenciales (art. 1454 del Código Civil), que permite a ambas partes desistir del acuerdo:

  • Si el comprador se echa atrás, pierde la señal.
  • Si lo hace el vendedor, debe devolver el doble.

Ejemplo local: en Inmobiliaria Orotava solemos firmar contratos de arras con una duración de 30 a 60 días, tiempo suficiente para que el comprador gestione su hipoteca y el vendedor prepare la documentación necesaria.


2. ¿Qué implica un contrato de alquiler?

Un contrato de alquiler es un acuerdo legal entre propietario e inquilino por el que este último paga una renta mensual a cambio del uso y disfrute de una vivienda.
Este tipo de contrato se regula por la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) y puede tener una duración inicial mínima de 5 años (si el arrendador es persona física) o 7 años (si es empresa), con posibilidad de prórroga.

Incluye aspectos como:

  • Fianza legal obligatoria.
  • Revisión anual del precio.
  • Responsabilidades de cada parte sobre el mantenimiento.

Enlace útil: Guía práctica sobre contratos de alquiler – Idealista


3. ¿Y qué es un contrato de alquiler con opción a compra?

Este contrato combina elementos del alquiler y la compraventa. El inquilino paga una renta mensual durante un tiempo pactado, pero al finalizar ese periodo tiene el derecho (no la obligación) de comprar la vivienda, descontando parte o la totalidad del alquiler ya pagado.

Ventajas:

  • Para el comprador: puede probar la vivienda y reunir ahorros sin perder el inmueble.
  • Para el propietario: tiene ingresos mientras mantiene la posibilidad de venta futura asegurada.

Ejemplo local: este tipo de contrato es habitual en Tenerife cuando el comprador aún no tiene la financiación completa pero quiere asegurar la operación a medio plazo.


Comparativa rápida

ConceptoArrasAlquilerOpción a compra
¿Es vinculante?Parcialmente
¿Implica compra directa?No, pero sí compromisoNoDerecho preferente de compra
¿Hay entrega de dinero?Sí, como señalSí, mensualSí, mensual y posible prima inicial
¿Se pierde el dinero si no se compra?Sí (en arras penitenciales)NoDepende del contrato

¿Cómo te ayudamos desde Inmobiliaria Orotava?

  • Redactamos contratos a medida, claros y adaptados a cada situación.
  • Te explicamos cada cláusula con lenguaje sencillo.
  • Acompañamos a ambas partes en el proceso de firma ante notario si es necesario.
  • Nos aseguramos de que cada acuerdo cumpla con la normativa vigente en Canarias.

Conclusión

Cada contrato responde a un momento y una necesidad distinta. No es lo mismo reservar, alquilar o comprar, y cada paso debe darse con seguridad jurídica.
Si estás pensando en dar alguno de estos pasos en La Orotava, podemos ayudarte a elegir la fórmula adecuada para ti.

¿Necesitas asesoramiento legal o ayuda para redactar un contrato?
👉 Escríbenos directamente aquí

Referencia complementaria:
Artículo completo sobre tipos de arras – Fotocasa

Únete a la discusión

Comparar listados

Comparar